jueves, 31 de marzo de 2016

blog de artefacto tecnologica

ARTEFACTO TECNOLÓGICO 

Se entiende por artefacto cualquier obra de arte para desempeñar alguna función específica. Son ejemplos de artefacto tanto recuadros de barro como vehículos, maquinaria industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están restringidos al mundo 
contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología.

Entonces un artefacto tecnológico es cualquier obra manual realizada con un propósito o 

función técnica específica aplicando la tecnología. 

Ejemplos:Computadora,Teléfono, GPS,Televisión, Automóvil, Avión, Cohete, Lanza misiles, 

Pistola, por mencionar algunos.

COMPUTADORA:
Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.

TELÉFONO: Sistema de comunicación que transmite la voz y el sonido a larga distancia por medios eléctricos o electromagnéticos.

TELEVISON: La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.


GPS: El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la tierra




PORQUE DEBEMOS USAR ADECUADA MENTE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

El mantenimiento es el proceso que se realiza en un objeto para detectar posibles 

problemas en su 

funcionamiento, con el propósito de poder corregirlos y, de esta forma, prolongar su vida útil

abaratando 

costos.

Todo objeto tecnológico requiere de mantención luego de determinado período de tiempo 

que se determina en 

función de las horas de uso o del trabajo realizado. La división Talleres participa 

activamente en el mantenimiento de los equipos de la gran minería del cobre, a través de la
 
fabricación de piezas de repuesto. 

Pasos para usar de manera adecuada la energía


- Si  necesite manipular un aparato electrodoméstico, por ejemplo, limpiarlo, hay que desconectarlo previamente.
- No usar nunca aparatos con cables pelados, clavijas rotas, enchufes deteriorados, otros.
- Antes de conectar un aparato eléctrico, comprobar que esté bien seco.
- Para cambiar un foco, desconectar previamente el interruptor automático correspondiente.
- En la cocina, procurar utilizar los aparatos eléctricos lejos de la zona del lavadero.
- Evitar hacer conexiones en enchufes múltiples; utilizar un enchufe para cada aplicación.
















3 comentarios:

  1. Esta muy interesante!! Gracias por la información.

    ResponderEliminar
  2. muy interesante
    Respondieron mis dudas
    !!Gracias!!

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante que bien, hay muchos datos q son importantes y q la mayoria de personas no conocen. Gracias por compartir estos conocimientos!!!

    ResponderEliminar